
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
Para festejar el día de les enamorades, el domingo 14 de febrero en el Auditorio Nacional se realizó un concierto especial, con la participación de los cantantes Adriana Varela, Nahuel Briones, Lula Bertoldi, Julieta Laso, Marcela Morelo, Ivo Colonna, Willy Lemos, Carlos Casella y Patricia Sosa. Junto con una orquesta de once músicos dirigida por Nico Sorín, interpretaron temas de la canción melódica compuestos por Sandro, Osvaldo Farrés, Luz Casal, Leonardo Favio, Álvaro Carrillo, César Portillo de la Luz, Félix Roberto Manuel Rodríguez “Bobby” Capó y José Feliciano.
El 16 de junio de 2018 en el Auditorio Nacional, se presentó Hugo Fattoruso, en piano y teclados, acompañado por la percusionista Albana Barrocas, Fattoruso brindó una performance de antología. Se escucharon temas “Malambete", que sin tener pretensiones vanguardistas es capaz de combinar todo tipo de tendencias musicales folklóricas y contemporáneas en unos pocos minutos.
closeEscuchamos el concierto de cierre del Congreso de Charangos, que contó con la participación de la Orquesta Argentina de Charangos, Los Cholos (Perú) y el Dúo Sankara (Chile). El 28 de agosto de 2022 en Sala Argentina.
closeDentro del ciclo "Música al mediodía" que sucedio en el Salon de Honor del Centro Cultural Kirchner se presentó Sebastián Masci y Tomás Ballicora, en violín y piano el 17 de agosto de 2017
closeDurante la primera edición del festival Byte Footage, dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen en la sociedad actual, se realizó el concierto del multi-instrumentalista y compositor Axel Krygier. El 6 de mayo de 2018 en la Sala Argentina.
closeMucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.
closeEn esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeEn este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.
close