
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
El Centro Cultural Kirchner presenta una nueva fecha del ciclo dedicado a los grandes álbumes de Latinoamérica. En esta oportunidad, las cantantes Juli Laso, La Ferni, Mel Muñiz, Soema Montenegro, Maggie Cullen, Maca Mona Mu y Ana Prada interpretan una serie de obras maravillosas, inmortalizadas por Chavela Vargas en su disco de 1961, como “La llorona”, “Un mundo raro”, “Paloma negra”, “Golondrina viajera”, “La Churrasca” y “Adiós Paloma”, entre otras. Las cantantes se presentan junto a Ernesto Snajer en arreglos, dirección y guitarra, Seva Castro y Lucie Delahaye en guitarra, Felipe Traine en guitarrón y Diana Arias en contrabajo. Grabado originalmente junto al cuarteto Lara Foster, el disco Chavela Vargas, de 1961, reunió doce inolvidables boleros, rancheras y sones que marcaron época, y que la artista luego volvió a grabar en vivo, en estudio y en películas dirigidas por Pedro Almodóvar y por otros consagrados cineastas. El concierto se transmite en vivo a través de las redes del Centro Cultural Kirchner, radio Sonido Cultura y Cont.ar.
Lunes | 8:00 pm | trending_flat | 9:00 pm |
---|
La obra completa para órgano de Bach / 7: Luis Caparra el 24 de abril de 2022 en el Auditorio Nacional
closeUn bloque dedicado al ciclo MAPEM (Música Argentina para el mundo). Escuchamos una selección de canciones del Ciclo que se realizó en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner: Carlos Hernán Carcacha, Karina Beorlegui y Alejandro Bordas, María Vázquez y La Martino, Juana Molina, Dema y el maestro dúo y Luis Caro, Lucio Mantel.
closeDentro del ciclo Rock en ascenso, escuchamos Bort Sinapellido en un concierto del 25 de agosto de 2018 en la Sala Argentina.
closeMucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.
closeEn esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeEn este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.
close