
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
En el marco del ciclo de actividades Bolívar y San Martín. Bicentenario del Abrazo de Guayaquil, que organiza la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la Argentina y que celebra los 200 años del encuentro entre las figuras centrales de la Independencia de América del Sur, se presentó la cantante venezolana Cecilia Todd. Participó como invitada la cantautora argentina Teresa Parodi. A Cecilia Todd la acompañaron Edwin Arellano en bajo, Wilmer Álvarez en guitarra y Rolando Canónico en percusión, mientras que, junto a Teresa Parodi, estuvieron Emilia Parodi en piano, Ezequiel Parodi en guitarra y Facundo Guevara en percusión. El 6 de agosto de 2022 en el Auditorio Nacional.
Un bloque dedicado a la MÚSICA POPULAR. Escuchamos una selección de canciones de conciertos de música popular -en su mayoría, de raíz folclórica- organizados por el Centro Cultural Kirchner: María Ezquiaga, Gaby Comte, Georgina Hasan y Mariana Lucia, Verónica Condomí, el concierto homenaje a Nenette Pepin, una mujer de dos mundos y el concierto de Ana Prada y Cecilia Todd.
closeUn bloque dedicado a la MÚSICA POPULAR. Escuchamos una selección de canciones de conciertos de música popular –centralmente de tango- organizados por el Centro Cultural Kirchner: Tanguetto, Ramito Abrevaya, la interpretación del disco Adiós nonino de Piazzolla 100 –organizado para rendir homenaje al gran bandoneonista marplatense en el centenario de su nacimiento, Adriana Varela, Luis Salinas y Raúl Barzoba.
closeUn bloque dedicado a la MÚSICA POPULAR. Escuchamos un mix de canciones de conciertos de música popular –centralmente de raíz folclórica- organizados por el Centro Cultural Kirchner: el concierto Cantos del Tucumán, la Orquesta de tango y folclore, el segundo concierto de Chamamé Patrimio de la humanidad, el especial de Músicas de Provincia, el Homenaje a Armando Tejada Gómez y Chacho Muller junto a los riojanos y los conciertos Viento sur tambores y Los amigos del Chango.
closeUn bloque dedicado a la MÚSICA POPULAR. Escuchamos una selección de canciones de conciertos organizados de música popular –mayormente, TANGO- por el Centro Cultural Kirchner: María Graña, Daniel Melingo, Nini Flores y los conciertos del ciclo Piazzolla 100 –organizado para rendir homenaje al gran bandoneonista marplatense en el centenario de su nacimiento-: Navarro Septeto, la Orquesta del 46 y Escalabrum.
closeMucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.
closeEn esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeEn este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.
close