
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
En este concierto, la Camerata Argentina, dirigida por el violinista Pablo Agri, rindieron homenaje a Astor Piazzolla con el rescate de la Orquesta de Cuerdas, formación para la cual Astor escribió entre 1955 y 1957 prácticamente toda obra propia. Participaron como invitados los bandoneonistas Néstor Marconi y Horacio Romo. El 29 de abril de 2019 en el Auditorio Nacional.
El sábado 13 de octubre de 2018 en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner, se llevó a cabo el homenaje a Antonio Agri, contando con Pablo Agri, Camerata Argentina, Juan Carlos Cirilgiano, Horacio Cabarcos, Nicolás Ledesma, Juan Carlos Cuacci, Cristian Zárate y Lautaro Greco.
closeComo parte de las actividades del ciclo Favio 2022 que organizan la Municipalidad de Avellaneda y el Ministerio de Cultura de la Nación a diez años de la partida de Leonardo Favio, se realizó este concierto dedicado a su obra, con temas que forman parte de la memoria colectiva como Chiquillada, Fuiste mía un verano, Ella ya me olvidó, y fragmentos musicales de sus películas. La orquesta –un ensamble de cámara armado para la ocasión- estuvo integrada por Lucía Herrera (concertino), Olga Pinchuck, Julieta Bril y Sebastián Masci en violines, Mariano Malamud y Julio Domínguez en violas, Adrián Speziale y Paula Pomeraniec en violoncello, Emilio Longo en contrabajo, Víctor Carrión en flauta y saxo alto, Daniel Kovacich en clarinete y saxo soprano, Álvaro Suárez Vázquez en corno, Ignacio Svachka en percusión, Miguel Pesche en coro y dirección de coro, Tamara Benítez en preparación de coro y piano y Pablo Salzman y Julián Caeiro en arreglos y dirección musical. Acompañados con un coro y los artistas invitados Leo García, Mariano Fernández Bussy, Luciana Jury, Chino Laborde, Iván Noble, Barbarita Palacios, Dolores Solá, Sof Tot y Sofía Viola.
closeEl 25 de febrero de 2022 en Sala Argentina, se realizó un homenaje al músico, compositor y actor cubano Rafael de la Torre (1951-2021), uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana y figura reconocida en nuestro país, donde se había radicado en 1993. Durante el concierto, se interpretaron obras de sus diferentes etapas y se proyectaron imágenes con testimonios de Silvio Rodríguez y Omara Portuondo.
closeEl 7 de noviembre de 2018, la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" rendirá homenaje al recordado lider de "Los Abuelos de la Nada", Miguel Abuelo en el marco del “Espacio Filiberto Rock”, dirigido por Natalia Salinas, con la participación de Micaela Vita y Gabo Ferro como solistas, y Pipo Lernoud como recitador. Los arreglos, orquestaciones y curaduría del espectáculo son de Juan “Pollo” Raffo.
closeMucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.
closeEn esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeEn este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.
close