
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
El 9 de abril de 2022, se presentó la banda argentino-cubana Ballenita Mozambique. El mozambique es un estilo musical que surgió en Cuba a principios de la década de 1960, de la mano del percusionista afrodescendiente Pello el Afrokán. Nacido como una mixtura de conga y rumba, se volvió tan popular en la isla que Pello llegó a tener su propio programa de televisión, en el que tocaba en vivo con su banda, influenciando a muchos artistas latinos que vivían en otros países. Actualmente en Cuba ya no hay quienes toquen mozambique en su expresión original, sólo suenan algunos temas de Pello reinterpretado por otros artistas conocidos.
Un bloque dedicado al ciclo MAPEM (Música Argentina para el mundo). Escuchamos una selección de canciones del Ciclo que se realizó en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner: Ignacio Montoya Carlotto, la banda Flor de Lio junto a Toma Negra y Tomi Lebrero junto a Mintcho Garrammone.
closeEl 23 de abril de 2022, en el marco del programa Música Argentina para el Mundo, iniciativa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo, se presentaron los grupos de rock Los Puber y Krupoviesa. Antes de culminar la grabación de su tercer disco, Los Puber ofrece sus nuevas canciones en el concierto Trascendiendo!, mientras que el quinteto Krupoviesa recorre temas de sus nueve años de carrera y de su último EP, Default.
closeEn el marco del programa Música Argentina para el Mundo, se presentaron Marisa Vázquez y La Martino Orquesta Típica. La cantante Marisa Vázquez ofrece un concierto repasando su trayectoria de 25 años con la música con un recorrido por sus composiciones. La Martino Orquesta Típica presentó el concierto Sisu, que también da título a uno de sus temas. Con arreglos, composición y dirección del pianista Nehuén Martino, la orquesta está integrada por Juan D. Villegas Restrepo, Laura Urteaga, Sofía Lara López y Maria Bice Gambandé en violines, Lucila Garibotto en viola, Bruno D´Ambrosio en cello, Luis Raponi, Rodrigo Avalos, Macarena Bethania Insegna y Juan Dominicci en bandoneones, Leandro Javier Antognolli en guitarra, Yani Matías Vega en contrabajo y Victoria Tolosa y Alexandra Vega en canto.
closeEn el marco del programa Música Argentina para el Mundo, se presentó el cantante de tango Cardenal Domínguez. El 26 de enero de 2022 en Sala Argentina.
closeMucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.
closeEn esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeEn este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.
close