3x3 Piazzolla 100

Escucharemos una combinación de tres conciertos. En este caso todos del ciclo Piazzolla 100 El concierto Octeto Electrónico, dirigido por el músico, compositor y arreglador Nico Sorin, donde reinterpretaron parte de la obra de Astor junto a su conjunto electrónico. El repertorio estuvo basado en el concierto que el octeto realizó en el Olympia de París en 1977. Integraron el ensamble Nana Arguen en guitarra, Santiago Vázquez en percusión, Franco Fontanarrosa en bajo, Rodrigo Gómez en batería, Noelia Sinkunas en piano, Marcos Cabezaz en marimba y percusión, Nicolás Enrich en bandoneón y Nicolás Sorin en teclados, arreglos y dirección. El 9 de octubre de 2021 en Sala Argentina. El concierto Astor por nosotras, donde el sexteto dirigido por la violinista Erica Di Salvo junto con las cantantes invitadas Amelita Baltar, Paula Maffía, Silvina Moreno, Luciana Jury, Sof Tot, Sofía Viola, Clara Trucco, Mariana Michi, Vic Bernardi, Cata Raybaud y Tita Print recrea la obra cancionística de Astor Piazzolla y Horacio. El 11 de diciembre de 2021 en el Auditorio Nacional Ferrer. Y el concierto del Quinteto revolucionario que recreó el repertorio del segundo quinteto que Astor Piazzolla lideró entre 1978 y 1988. El ensamble estuvo integrado por Cristian Zárate en piano, Sebastián Prusak en violín, Sergio Rivas en contrabajo, Lautaro Greco en bandoneón y Esteban Falabella en guitarra eléctrica. El 30 de octubre de 2021 en el Auditorio Nacional.

Viernes10:00 pmtrending_flat11:00 pm
Domingo10:00 pmtrending_flat11:00 pm

Sonido Cultura

Más Tango Argentino

Tango Argentino

Piazzolla 100 – Escalandrum

more_vert

Piazzolla 100 – Escalandrum

Escalabrum - 16 de ocrtubre de 2021 - Auditorio NacionalEl 16 de octubre de 2021 en al Auditorio Nacional en el marco del ciclo anual Piazzolla 100, con el que el Centro Cultural Kirchner rinde homenaje al gran bandoneonista marplatense en el centenario de su nacimiento, se presenta el sexteto Escalandrum. Integrado por Daniel “Pipi” Piazzolla en batería, Nicolás Guerschberg en piano, Mariano Sívori en contrabajo, Gustavo Musso en saxo alto y soprano, Damián Fogiel en saxo tenor y Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono, el ensamble celebra en vivo la edición en vinilo de su último álbum 100. Los temas incluidos en el disco son Primavera Porteña, Soledad, La Muralla China, Milonga en Re, Intro de Bandoneón, Zita, Whisky, Escolaso, Adiós Nonino y Michelangelo 70.

close

Tango Argentino

Tanghetto

more_vert

Tanghetto

El concierto del grupo de tango fusión, Tanghetto -Max Masri en voz, sintetizadores y programación, Diego Velázquez en guitarra, Chao Xu en cello, Gabriel Clenar en piano, Nicolás Tognola y Joaquín Benítez en bandoneón y Daniel Corrado en batería- junto a un cuarteto de cuerdas y la participación especial de Peteco Carabajal y Pedro Aznar. El 11 de octubre de 2017 en el Auditorio Nacional.

close

Tango Argentino

La orquesta del ’46

more_vert

La orquesta del ’46

Durante el ciclo Piazzolla 100, se realizaron una serie de conciertos que recorrieron las formaciones emblemáticas de Astor Piazzolla. Con dirección de Daniel Ruggiero, se recreó su Orquesta Típica, conocida como La orquesta del ´46, a través de un ensamble integrado por César Rago, Manu Quiroga, Julio Domínguez y Ernestina Inveninato en violines; Elizabeth Ridolfi en viola; Jacqueline Oroc en cello; Fulvio Giraudo en piano; Cristian Basto en contrabajo y Santiago Polimeni, Alejandro Guerschberg, Natsuki Nishihara y Daniel Ruggiero en bandoneones. El 2 de julio de 2021 en el Auditorio Nacional.

close

Tango Argentino

Maria Graña

more_vert

Maria Graña

La cantante María Graña y el guitarrista Esteban Morgado recorrieron los temas de su disco Entre nosotros y clásicos del tango, el bolero y el folklore. Los acompañó el cuarteto de Morgado integrado por Quique Condomi (violín) Diego Pojomovsky (contrabajo) y Federico Biraben (bandoneón). Como invitado, el armoniquista Franco Luciani. El 6 de diciembre de 2017 en el Auditorio Nacional.

close

Nuestros Podcasts

Podcast

Mucha Data

more_vert

Mucha Data

Conducido por Julia Houllé y Mariano Flax

Mucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.

close

Podcast

¿Qué te puedo decir?

more_vert

¿Qué te puedo decir?

Conducido por Alejandro Kaufman

En esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.

close

Podcast

La inquietud

more_vert

La inquietud

Conducido por Fabian Casas y Marina Mariasch

Fabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.

close

Podcast

Territorio singular

more_vert

Territorio singular

Conducido por Antonio Birabent

Antonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.

close

Podcast

Un poco sucio

more_vert

Un poco sucio

Conducido por Javier Trimboli y Julia Rosemberg

Julia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.

close

Podcast

Visita guiada

more_vert

Visita guiada

Conducido por Marisa Baldasarre y Francisco Aquino

Marisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.

close

Podcast

Hable con ellas

more_vert

Hable con ellas

Conducido por Esther Goris y Salustiano Zavalia

Esther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.

close

Podcast

El Gran Mantel

more_vert

El Gran Mantel

con Juan Ferrara y Maria De Michelis

En este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.

close

CENTRO CULTURAL KIRCHNER

0%