
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
En esta seccion escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Escharemos a Los pakidermos, Las Liebres y Los espiritus junto a Sombrerero
Lunes | 8:00 pm | trending_flat | 9:00 pm |
---|
Este 6 de octubrede 2022 en el Auditorio Nacional, se festejaron los 70 años de David Lebón. En su celebración, el gran músico estuvo rodeado por amigos, familia y colegas.. Fué un momento musical único que David compartió junto a su banda integrada por Daniel Colombres (batería), Dhani Ferron (guitarra y voces), Leandro Bulacio (teclados), Tavo Lozano (guitarras) y Roby Seitz (bajo). Además participaron artistas amigos invitados especialmente a compartir la celebración e interpretar muchas de sus canciones, que ya son obras emblemáticas del rock argentino.
closeEn esta sección escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Escucharemos Alto guiso , a Juan Pollo Raffo, Llueve sobre la Biblioteca Nacional y Té con King Kong
closeDentro del ciclo Rock en ascenso, escuchamos a Riel en un concierto del 23 de junio de 2018 en la Sala Argentina. Entre la canción y la experimentación, el dúo formado en 2011 por Germán Loretti en batería y Mora Riel en guitarra y voz combina dream rock, punk, noise y garage. Con tres discos editados, giras por México y Estados Unidos y un formato atípico, recorre su historia única y muestra su energía avasallante en "Nocturno", "Nosotros" y "Vertiginosamente".
closeEl 19 de octubre de 2022 la Orquesta Nacional de música Argentina realiza una kermesse ricotera en el Auditorio Nacional.
closeMucha data el desafío de medir a la cultura. Mucha data, el programa de datos del Ministerio de Cultura de la Nación con Julia Houllé y Mariano Flax.¿que dicen los números sobre la cultura? El programa donde analizamos, charlamos y pensamos los resultados de la encuesta nacional de consumos culturales.
closeEn esta tercera temporada de ¿Qué te puedo decir?, Alejandro Kaufman continúa las interrogaciones urgentes sobre las transformaciones y mutaciones de nuestro presente cultural. Una conversación que retoma y profundiza los desafíos para volver a pensar en torno a la violencia y el extractivismo, el negacionismo y la democracia, la desigualdad y la segregación, el orden del dinero y el espectáculo.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeEn este nuevo Podcast de Sonido Cultura el cocinero Juan Ferrara elige, junto a María De Michelis, una docena de productos argentinos para mostrar el trabajo y la innovación de nuestra cultura gastronómica. Historias, productores, familias y sueños de muchos hombres y mujeres que desde todas las regiones del país nos traerán un ingrediente pero también la posibilidad de conocernos alrededor de un gran mantel.
close