Ciclo Faros del Sur

5 Resultados / Página 1 de 1

Ciclo Faros del Sur

Luciano Supervielle

more_vert

Luciano Supervielle

Faros del Sur, el ciclo organizado por el Kirchner, reunió a las figuras musicales del continente: exponentes del samba y la bossa brasileña, el candombe uruguayo, la música negra peruana y los ritmos bolivianos de raíz. En el ciclo se presentó Luciano Supervielle. Con su disco solista “Suite para piano y pulso velado” (2016), donde propone un cruce único entre lo clásico, los sonidos rioplatenses y la electrónica. Sobre el final, subieron al escenario Gustavo Santaolalla y los músicos de Bajofondo para interpretar sus temas más conocidos.

close

Ciclo Faros del Sur

Egberto Gismonti

more_vert

Egberto Gismonti

Faros del Sur, el ciclo organizado por el Kirchner, reunió a las figuras musicales del continente: exponentes del samba y la bossa brasileña, el candombe uruguayo, la música negra peruana y los ritmos bolivianos de raíz. En el ciclo se presentó el compositor y multinstrumentista brasileño Egberto Gismonti junto a grandes músicos invitados: el armonicista Franco Luciani, el cellista Pablo Bercellini, el guitarrista Matías Arriazu, y la cantante Grazie Wirtti. En 2017 en el Auditorio Nacional.

close

Ciclo Faros del Sur

La Orquestra Imperial

more_vert

La Orquestra Imperial

Faros del Sur, el ciclo organizado por el Kirchner, reunió a las figuras musicales del continente: exponentes del samba y la bossa brasileña, el candombe uruguayo, la música negra peruana y los ritmos bolivianos de raíz. En el ciclo se presentó La Orquestra Imperial, que reúne a talentosos músicos de la nueva generación brasileña. Interpretó temas tradicionales del carnaval carioca, algunas piezas de Tom Jobim y nuevas composiciones. Con un gran despliegue escénico, celebraron el carnaval con el público presente.

close

Ciclo Faros del Sur

Trío +2

more_vert

Trío +2

formado por Moreno Veloso, Alexandre Kassin y Domenico Lancellotti

Faros del Sur, el ciclo organizado por el Kirchner, reunió a las figuras musicales del continente: exponentes del samba y la bossa brasileña, el candombe uruguayo, la música negra peruana y los ritmos bolivianos de raíz. En el ciclo se presentó el trío +2 formado por Moreno Veloso, Alexandre Kassin y Domenico Lancellotti se presentó en el escenario del Auditorio Nacional para compartir canciones de tres discos en los que alternaron liderazgo: “Máquina de escrever música” (2000), de Moreno +2; “Sincerely Hot” (2003), de Domenico + 2; y “Futurismo” (2006), de Kassin + 2.

close

Ciclo Faros del Sur

Totó La Momposina

more_vert

Totó La Momposina

Faros del Sur, el ciclo organizado por el Kirchner, reunió a las figuras musicales del continente: exponentes del samba y la bossa brasileña, el candombe uruguayo, la música negra peruana y los ritmos bolivianos de raíz. En el ciclo se presentó la cantante colombiana Totó La Momposina. Acompañada por un grupo de percusión y vientos, la legendaria artista interpretó temas propios y ritmos tradicionales de su país. El 6 de agosto del 2017 en el Auditorio Nacional.

close

CENTRO CULTURAL KIRCHNER

0%