Academica

80 Resultados / Página 6 de 7

Fondo

Academica

Quinteto “La Trucha de Schubert”

more_vert

Quinteto “La Trucha de Schubert”

Dentro del ciclo de conciertos de música académica, el 5inco en Ensamble interpretó el quinteto para piano y cuerdas en la mayor, D. 667 -conocido como La trucha, de Franz Schubert- y la primera de las sonatas para cuerdas de Gioachino Rossini. Integran la agrupación Fernando Rojas Huespe (violín) Julio Domínguez (violín y viola) Stanimir Todorov (cello) Oscar Carnero (contrabajo) y Santiago Rojas Huespe (piano). El 28 de febrero de 2021 en el Auditorio Nacional.

close

Academica

Octeto de Felix Mendelssohn

more_vert

Octeto de Felix Mendelssohn

Dentro del ciclo de conciertos de música académica, el ensamble conformado por Lucía Herrera, Natalia Cabello, Javiera González y Julieta Bril (violines), Diana Gasparini y Carla Regio (viola), Gloria Pankaeva y María Eugenia Castro (cellos) ofreció obras de Felix Mendelssohn: dos de sus piezas para cuarteto de cuerdas op. 81 y el octeto op. 20. El 21 de agosto de 2021 en el Auditorio Nacional.

close

Academica

Homenaje a Giovanni Bottesini

more_vert

Homenaje a Giovanni Bottesini

Julián Medina y Alberto Biggeri

El dúo que integran el contrabajista Julián Medina y el pianista Alberto Biggeri brindaron un homenaje al compositor, director y virtuoso italiano del contrabajo Giovanni Bottesini a 200 años de su nacimiento, con un programa íntegramente dedicado a sus obras.

close

Academica

Sexteto Retamoza

more_vert

Sexteto Retamoza

En el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, el Centro Cultural Kirchner le rindió homenaje durante todo el 2021 con el ciclo Piazzolla 100. En la sección Discos Esenciales que aborda los trabajos discográficos fundamentales de Astor de diferentes épocas, el saxofonista Jorge Retamoza interpretó el disco Reunión cumbre. Astor Piazzolla & Gerry Mulligan, al frente de su ensamble, que integran Matías Rubino en bandoneón, Gastón Harisquiry en piano, Roberto Seitz en contrabajo, Daniel Miguez en batería y Pablo Martínez en guitarra y arreglos. El 8 de abril de 2021 en la Sala Argentina.

close

Academica

Homenaje a Lalo Schifrin

more_vert

Homenaje a Lalo Schifrin

El Cuarteto Estación Buenos Aires ofreció el estreno mundial de la obra para cuarteto de cuerdas de Lalo Schifrin: el Modern String Quartet no. 1 y el Modern String Quartet no. 2. Además, interpretó un nuevo arreglo de su Tango del atardecer. El ensamble estuvo integrado por Rafael Gintoli en dirección y primer violín, Gabriela Olcese en segundo violín, Ricardo Bugallo en viola y Siro Bellisomi en violoncello. El 2 de diciembre del 2021 en la Sala Argentina.

close

Academica

Beethoven Inconexo

more_vert

Beethoven Inconexo

Compositoras y compositores de estilos diversos produjeron cinco piezas breves basadas en un fragmento de la sonata “Patética” de Beethoven: Daniel Melero, Patricia Martínez, Lucía Drocchi, Santiago Santero y Axel Krygie. Las piezas fueron interpretadas por el Ensamble de Música Contemporánea (EMC) del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes. El 27 de octubre de 2021 en la Sala Argentina.

close

Academica

Octeto de Stravinsky

more_vert

Octeto de Stravinsky

En el marco del ciclo Octetos, el ensamble Octeto de Stravinsky, dirigido por Francisco Varela e integrado por Maia Perduca en flauta, Gonzalo Morales Sánchez en clarinete, Julieta Di Fede y Will Genz en fagot, Fernando Ciancio y Julián Goldstein en trompeta, Axel Juárez en trombón y Enrique Schnebelli en trombón bajo se presentó en la Sala Argentina. Programa con obras de Thomas Oboe Lee: Requiem Octet (in memoriam of Gunther Schuller) // Cindy Cox: Cañon // Igor Stravinsky: Octeto para instrumentos de viento.

close

Academica

Gabriel Pérsico

more_vert

Gabriel Pérsico

Obras del barroco francés, por el ensamble Música Poética Gabriel Pérsico (flauta travesera barroca) y Sebastián Strauchler (tiorba) durante el Tercer Encuentro de Música Antigua. El 9 de noviembre de 2018 en el Salón de Honor.

close

Academica

Horacio Lavandera

more_vert

Horacio Lavandera

Entre el 25 y el 27 de agosto de 2017, el intérprete argentino Horacio Lavandera tocó y dirigió los cinco conciertos para piano y orquesta de Beethoven, al frente de una orquesta. Escuchamos el concierto del 26 de agosto donde interpretaron los conciertos para piano y orquesta n° 3 en do menor, op. 37 y para piano y orquesta n° 4 en sol mayor, op. 58.

close

Academica

“L’amoroso canto” música en tiempos de Dante

more_vert

“L’amoroso canto” música en tiempos de Dante

El 24 septiembre de 2021 en Sala Argentina, dentro de las actividades en conmemoración de los 700 años de la muerte de Dante Alighieri (c.1265-1321), se realizó el concierto L’amoroso canto. Propone un diálogo entre fragmentos de su obra y música de su tiempo. El ensamble, creado ad hoc para el Año de Dante, estuvo integrado por la mezzosoprano Mattea Musso, el tenor Pablo Travaglino, el laudista Emilio Cervini, los flautistas y percusionistas Juan Colombo y Luciano Vitale y el vielista José Papotto, también como director general. Los textos seleccionados entre la Vita Nova y la Comedia estuvieron en la voz del dramaturgo y actor Rafael Spregelburd.

close

CENTRO CULTURAL KIRCHNER

0%