
Listeners:
Top listeners:
Escuchar Radio El Sonido de la Cultura Nacional
Sonido Cultura es la plataforma cultural que se dedica a la emisión radiofónica y disponibilidad on demande de contenidos producidos por el Centro Cultural Kirchner y el Ministerio de Cultura de la Nación. El proyecto además de disponibilizar todos los conciertos catalogados desde la inauguración del CCKirchner y transmitir conciertos desde la Ballena y la Sala Argentina en vivo, también cuenta con programas y podcast dedicados a la curaduría de las diferentes líneas productivas de la cartera en su totalidad y del CCKirchner en particular: Literatura, Poesía, Feminismos, Historia, Patrimonio, Pensamiento.
Fabián Casas, Marina Mariasch, Julia Rosemberg, Antonio Birabent, Javier Trímboli, Alejandro Kaufman, María Pía López, Andrés Casack, Caro Lesta, Marisa Baldasarre, Francisco Aquino, Ester Goris, Salustiano Zavalia y Víctor Pintos, encabezan los talentos de SONIDO CULTURA que llega a 3000 oyentes en vivo y más de 6000 escuchas on demande en el año que lleva emitiendo 24/7.
El dúo que integran el contrabajista Julián Medina y el pianista Alberto Biggeri brindaron un homenaje al compositor, director y virtuoso italiano del contrabajo Giovanni Bottesini a 200 años de su nacimiento, con un programa íntegramente dedicado a sus obras.
closeLa “Pasión según San Mateo” de Bach, por el Ensamble Camerus. el 15 de abril de 2022 - Auditorio nacional
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeDentro del festival "Piano Piano" el 6 de noviembre de 2021 en Sala Argentina y a un año de la partida del cineasta Fernando “Pino” Solanas, escucheremos el concierto que recrea otra de sus grandes pasiones: la música. Se interpretarán las canciones que compuso y eligió para sus películas.
closeMario Luis y Los del Fuego el 7 de octubre en el Auditorio Nacional
closeEl 27 de noviembre de 2022 en Sala Argentina el cantante Nico Favio realiza un gran homenaje sinfónico a su padre, Leonardo Favio, acompañado por una orquesta de treinta músicos y por artistas que trabajaron junto al inolvidable cineasta y músico.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeDentro del ciclo "Tango Argentino" el 27 de mayo de 2017en el Auditorio Nacional, Osvaldo Piro, uno de los referentes más importantes del tango, celebró sus 80 años en el escenario del Auditorio Nacional. Al frente de su orquesta típica, interpretó composiciones propias y clásicos de Julián Plaza, Raúl Garello y Troilo.
closeEn esta sección escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Escucharemos Alto guiso , a Juan Pollo Raffo, Llueve sobre la Biblioteca Nacional y Té con King Kong
closeEl 5 de abril de 2019 en el Auditorio Nacional, bajo la batuta del destacado director argentino radicado en Alemania Mariano Chiacchiarini, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecio dos de las obras más importantes del catálogo de Johannes Brahms: su concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 77, y su primera sinfonía en do menor, op. 68. El programa se completa con Un ángel de hielo y fuego del compositor argentino Juan María Solare–también residente en Alemania–, en calidad de estreno.
closeVitor Ramil presenta su disco “Foi no mês que vem” el 2 de Septiembre de 2015 en el Auditorio Nacional
closeDentro del ciclo de conciertos presenciales de música académica, un ensamble de destacadas instrumentistas ofrecerá obras de Felix Mendelssohn: dos de sus piezas para cuarteto de cuerdas op. 81 y el octeto op. 20.
closeLa obra completa para órgano de Bach /11: Mario Videla el 25 de septiembre de 2022 en el Auditorio Nacional
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeDentro del festival "Piano Piano" escucharemos a Alexander Panizza el 11 de Julio de 2015 en el Salón federal.
closeNahuel Pennisi el 7 de agosto de 2019 en Sala Argentina
closeEl 25 de febrero de 2022 en Sala Argentina, se realizo un homenaje al músico, compositor y actor cubano Rafael de la Torre (1951-2021), uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana y figura reconocida en nuestro país, donde se había radicado en 1993.
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeDentro del ciclo " Tango Argentino " el 22 de agosto de 2017 en el Auditorio Nacional, Raúl Lavié, ícono del tango, festejó los 80 años con un concierto especial. En la presentación, titulada “Sinfonía de vida”, repasó los temas emblemáticos de su extensa trayectoria.
closeEn esta seccion escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Hoy escucharemos a Roberto Moustruo, Ex Dealer y Mi Nave
closeEl 5 de septiembre de 2021 en el Auditorio Nacional La Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda, bajo la dirección de Ezequiel Fautario interpretan obras del argentino Luis Gianneo, de Saverio Mercadante y de Johannes Brahms. Como solista, se presenta la flautista Maia Perduca.
closeMoreno Veloso,Domenico y Kasin el 18 de Noviembre de 2017 en el Auditorio Nacional.
closeDentro del ciclo de conciertos presenciales de música académica, el 5inco en Ensamble interpreta el famoso quinteto para piano y cuerdas en la mayor, D. 667, conocido como La trucha, de Franz Schubert, y la primera de las sonatas para cuerdas que Gioachino Rossini compuso a los 12 años.
closeLa obra completa para órgano de Bach: Mario Buela y Ana Paula Segurola - el 28 de agosto de 2022 - Auditorio Nacional
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeDentro del festival "Piano Piano" escucharemos a Edsel Gómez, Jorge Navarro y Manuel Fraga, en un concierto del 18 de Julio de 2015 en el Auditorio Nacional.
closeEl 30 de julio de 2021 en el Auditorio Nacional, en el marco de las actividades que celebran el bicentenario de la Independencia del Perú, se realiza un concierto que aborda la riqueza musical de sus regiones y estilos.
closeHomenaje a Atahualpa Yupanqui el 22 de mayo de 2022 en el Auditorio Nacional
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeEl 8 de mayo de 2017 en el Auditorio Nacional Guillermo Fernandez figura fundamental del tango de las últimas décadas, el cantor y compositor celebró en 2017 medio siglo de trayectoria en un gran concierto, con notables invitados y la actuación de una compañía de danza, en la sala principal del Centro Cultural.
closeEn esta seccion escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Se escuchara la Presentación de disco Superamor de Fabiana Cantilo, Paez en América y Verde amarelo
closeEl 10 mayo de 2019 en el Auditorio Nacaional, se presento la Orquesta Sinfonica Nacional bajo la dirección de Bernhard Wulff participaron los siguientes solistas: Amalia Pérez (flauta), Marcelo Balat (piano) y Irene Amerio (celesta), en un programa que incluyó música de compositores del siglo XX y que estuvo integrado por las siguientes obras: Pájaros exóticos (Oiseaux Éxotiques) de Olivier Messaien; el Concierto para flauta y orquesta de Carl Nielsen y la Música para cuerdas, percusión y celesta de Béla Bartók.
closeMaria do Carmo de Carvalho Rebelo de Andrade (Carminho) se presento el 05 de Junio de 2016 en el Auditorio Nacional. la cantante de fado portuguesa interpretó las canciones “Lágrimas do Céu”, “As pedras da mina rua” y “Saia Rodada”entre otras.
closeSandra Federici y Beatriz Pedrini, piano a cuatro manos en un concierto del 18 de noviembre de 2017 en el Salón de Honor
closeLa obra completa para órgano de Bach / 9: Matías Galíndez y Francisco Tello - 26 de junio de 2022 - Auditorio Nacional
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeDentro del festival "Piano Piano" escucharemos a André Márquez, Clarence Penn, Jonh Patitucci, Lilian Saba y Marcelo Chiodi, en un concierto del 31 de Julio de 2015 en el Auditorio Nacional.
closeEl 6 de febrero de 2022 en el Auditorio Nacional, ofrecio un concierto íntimo, acompañado por su guitarra, el músico tucumano realiza un recorrido por algunas de sus composiciones de cincuenta años de trayectoria. También interpreta obras de otros creadores.
closeEl 6 de marzo de 2021 en el Auditorio Nacional, dentro del ciclo "Nosotras movemos el mundo" se celebra un homenaje a Claudia Montero. Este concierto homenaje será interpretado por la Camerata Argentina de Mujeres, agrupación dirigida por Lucía Zicos que nació con el objetivo de impulsar el aporte y la presencia de las mujeres en el ámbito artístico musical. En esta oportunidad las convoca el deseo de homenajear a una de las compositoras contemporáneas más prolíficas y sensibles de nuestro país.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeEl 6 de diciembre de 2017en el Auditorio Nacional la cantante María Graña y el guitarrista Esteban Morgado recorrieron un exquisito repertorio, con los temas de su disco "Entre nosotros" y clásicos del tango, el bolero y el folklore.
closeEn esta seccion escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Escucharemos ala Presentación del disco “Experiencias musicales”, de Martín Buscaglia y los Bochamakers, Atrás hay truenos y Riel
closeEl 29 de marzo de 2019 en el Auditorio Nacional, se presento la Orquesta Sinfónica Nacional en el CCK interpretando la Sinfonía N.º 6 en La Menor, de Gustav Mahler.
closeKevin Johansen en el Auditorio Nacional el 22 de Agosto de 2015.
closeMartha Argerich y Graciela Recca se presentaron el 13 de Agosto de 2018 en el Auditorio Nacional. Interpretaron Sonata K. 521 de Mozart; Sinfonía en re mayor nº1, op.25 de Prokofiev; Petit suite de Debussy; Danzas sinfónicas Op. 45 de Rachmaninov.
closeLa obra completa para órgano de Bach / 7: Luis Caparra e 24 de abril de 2022 - Auditorio Nacional
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeDentro del festival "Piano Piano" escucharemos a Abel Rogantini y Hernán Lugano, en un concierto del 31 de Julio en la Cúpula.
closeLos guitarristas Marcelo Dellamea, Matías Arriazu y Ernesto Snajer pertenecen a tres generaciones diferentes de músicos. En este concierto, titulado Guitarras Argentinas, interpretaron una serie de chamamés, chacareras, zambas, tangos, milongas, huaynos y vidalas, géneros abordados desde la improvisación y sin perder el sonido de las raíces. El concierto sucedio el 4 de junio de 2022 y contó con dos cantantes invitadas: Cecilia Pahl y Verónica Condomí.
closeEl 7 de octubre de 2021 en el Auditorio Nacional, en el centenario del nacimiento de Ariel Ramírez, el Centro Cultural Kirchner le rindio un homenaje con un concierto especial, realizado junto a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC).
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeDaniel Melingo el 5 de octubre de 2019 en Sala Argentina
closeBajo la dirección de Sebastián Giraudo, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto presenta un programa integrado por compositores del continente americano.
closeOrquesta Sinfónica de San Juan el 15 de Agosto de 2019 en el Auditorio Nacional
closeen el Auditorio Nacional el 29 de Agosto de 2017, presento su elogiado disco "Musas", dedicado a las grandes mujeres del folclore latinoamericano.
closeLilia Salsano haciendo la obra para piano de Carlos Guastavino el 14 de Noviembre de 2017 en el Salón de Honor.
closeLeonardo Petroni en el Órgano Klais Opus 1912 el 28 de Abril de 2018 en el Auditorio Nacional.
closeSelección de conciertos y producciones originales realizadas por el departamento de programación de Música Popular del Centro Cultural Kirchner
closeMarisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atípico por los museos y el patrimonio nacional.
closeAntonio Birabent transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
closeEsther Goris y Salustiano Zavalia ponen el dialogo el concepto de cultura en conversación con mujeres y disidencias . Una solidaridad tácita entre extraviadas y aventureras Un punto medio entre la deconstrucción y la pavada.
closeJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
closeFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
closeUn concierto que recorre el disco Livro, de Caetano Veloso. Con un total de 27 músicxs en escena entre vientos, cuerdas, percusión, batería, bajo, guitarras y cantantes invitados, la agrupación MERA y amigxs recrean la obra del compositor brasileño celebrando a uno de los músicos más trascendentes de la música latinoamericana.
closeEn esta seccion escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Hoy escucharemos a Los besos, Roberto Moustruo y Rock and Walsh
closeLa Orquesta Sinfónica de Córdoba, en obras de Elgar y Bartók el 5 de Agosto de 2017 en el Auditorio Nacional
closeRuben Rada en el Auditorio Nacional el 23 de Agosto de 2015. El cantante, compositor y músico uruguayo Rubén Rada presentó su disco “Tango, milonga y candombe”
closeLa rueda de la Luna, cuarteto de cuerdas, integrado por Mariana Caminoa y Javiera González (violines), Cecilia García Converti (viola) y Mariana Levitín (cello) se presentaron el 9 de Noviembre de 2017 en Salón de Honor
closeLa “Pasión según San Mateo” de Bach, por el Ensamble Camerus. el 15 de abril de 2022 - Auditorio nacional
closeCine, festivales, plataformas, archivos, entrevistas y debates actuales del arte audiovisual
closeDentro del festival "Piano Piano" escucharemos a Craig Taborn junto a Francisco Lo Vuolo el 25 de Julio de 2015 en el Auditorio Nacional
closeA partir de una idea original de Liliana Herrero, y con textos de Horacio González, se estrena una serie de canciones con músicas y letras de Juan Falú y Teresa Parodi como “El nombre sin fin”, “El canto primero”, “En esa soledad”, “La Plaza”, “Pañuelito sin adiós”, “Los sueños que no perdimos” y “Vidala del que no está”. También se interpretan los temas “Bando”, de Juan Falú; “Martín”, de Edgardo Cardozo; “Remanso azul”, de Juan Falú y Pepe Núñez, y “La bengala”, sobre poemas de Gustavo Caso Rosendi, musicalizados por Parodi y Falú.
closeHugo Midón y su colaborador musical Carlos Gianni revolucionaron la comedia musical y el teatro infantil para una generación entera de hoy jóvenes adultos. Sus obras y canciones interpelaron a grandes y chicos con su contenido social, su anclaje en los valores fundamentales y su impronta fuertemente regional, alejada de narrativas importadas del exterior.
closeUn programa que evoca con humilde guitarra las canciones que viven en el pueblo. Conducido por Hernan Lucero y la colaboración de Sergio Zabala en guitarra.
closeEl 4 de octubre de 2019 en Sala Argentina, El virtuoso bandoneonista Néstor Marconi se presentó junto a la Camerata Argentina dirigida por el violinista Pablo Agri. Un encuentro instrumental único que incluyó una obra de Marconi escrita especialmente para bandoneón solista y orquesta de cuerdas, junto a arreglos de piezas clásicas como “El día que me quieras” y “Adiós Nonino”.
closeEn esta seccion escucharemos canciones de distintos conciertos de Rock Nacional que tuvieron lugar en el Centro Cultural Kirchner. Escharemos a Los pakidermos, Las Liebres y Los espiritus junto a Sombrerero
closeOrquesta de Entre Rios el 2 de Septiembre de 2017 en el Auditorio Nacional
closeel 30 de Septiembre de 2019 en el Auditorio Nacional, la gran cantante y actriz alemana Ute Lemper se presento en un formato íntimo junto a un sexteto,
close